
Descubre los beneficios del entrenamiento funcional
El entrenamiento funcional se basa en ejercicios que trabajan los músculos conjuntamente, de forma segura, eficiente y adaptados a la capacidad de cada persona.
El ejercicio practicado de forma funcional representa las maneras en las que nos movemos para realizar todo tipo de tareas.
Acciones como agacharse, correr, levantarse, subir y bajar escaleras, levantar cargas del suelo y por encima de la cabeza se dan en muchas situaciones cotidianas, y el sedentarismo y la poca actividad complican con el paso del tiempo realizarlas sin esfuerzo.
Otras como esprintar, golpear, saltar, desplazarse lateralmente son destrezas que se dan en una gran mayoría de deportes y también requieren de un entrenamiento adaptado a la tipología de cada uno de ellos.


Entrenamiento adaptado a tus necesitades
Sea cual sea tu estado físico y tu capacidad de trabajo, diseñaremos un plan de entrenamiento funcional orientado a unos objetivos ambiciosos que saquen lo mejor de ti.
La solución ya está en ti, vamos a Reactivarla.
Si trabajas patrones, el propio ejercicio trabajará tus músculos.
Entrena movimientos, no músculos aislados.
Principales ventajas
- Fortalecimiento/incremento de la masa muscular
- Reducción del porcentaje graso
- Mejora de la movilidad y salud cardiovascular
- Prevención frente a lesiones
- Incremento de la agilidad y equilibrio
- Mejora de la condición física y salud en general
Método Reactívate
Tu condición física es única, por lo que tus necesidades también lo son. Es importante conocerse a uno mismo y diseñar un plan a medida en base a tus objetivos, que sea seguro, eficiente y se adapte a ti. Como profesional del deporte, te ayudaré a definir unos objetivos, diseñaremos una hoja de ruta y te acompañaré durante el proceso.
Punto de partida
Primera toma de contacto previa al entrenamiento, conoceremos tus objetivos prioritarios y recopilaremos información relevante sobre tu estilo de vida, experiencias previas y datos importantes de salud.
- Entrevista motivacional
- Establecimiento de objetivos SMART
- Valoración funcional del movimiento
Plan de acción
Es el momento de cocinar los ingredientes para elaborar tu programa de entrenamiento, recuerda que Reactívate no deja nada al azar, todo lo que hacemos esta dentro de un plan meditado previamente.
- Diagnóstico en base a la valoración
- Definición de necesidades
- Plan de entrenamiento a medida
Acompañamiento
En Reactivate apostamos por un programa de entrenamiento flexible y variable que permita adaptarnos al cambio. Nuestra metodología siempre orientada a la mejora y la adquisición de hábitos saludables.
- Sistema de Progresiones y Regresiones
- Aprendizaje
- Análisis de la evolución
Cumple tus objetivos
Como profesional del deporte, tanto en mis instalaciones en la zona centro de Bilbao como con mi servicio a domicilio, te ayudaré a definir unos objetivos, diseñaremos una hoja de ruta y te acompañaré durante el proceso.
Ver mejorar física y emocionalmente a mis clientes es mi máxima motivación, para ello me implico al 100% en ayudarle a conseguir los objetivos.

Tarifas de Entrenamiento personal
Precios para entrenador personal en Bilbao.
Sesión individual
Desde-
Cuestionario inicial
-
Valoración funcional
-
Definición de objetivos
-
Plan de entrenamiento
-
Análisis de evolución mensual
-
Sesión one to one
Sesión grupal
Desde-
Cuestionario inicial
-
Evaluación individual
-
Definición de objetivos
-
Plan de entrenamiento
-
Análisis de evolución mensual
-
Grupos de hasta 6 personas
Sesión Dual
Desde-
Cuestionario inicial
-
Valoración funcional
-
Definición de objetivos
-
Plan de entrenamiento
-
Análisis de evolución mensual
-
Sesión en pareja

Ver mejorar física y emocionalmente a mis clientes es mi máxima motivación
Durante más de 15 años de experiencia profesional he pasado por diferentes gimnasios de Bilbao y Madrid, he colaborado con diferentes centros de entrenamiento y me he alineado con equipo de profesionales del sector de la salud.
Tras trabajar como entrenador personal en gimnasios donde el equipamiento es compartido y se requiere la atención de un número elevado de asistentes a la vez, me convencí de la importancia de conocer las necesidades de cada persona por individual y ofrecer un servicio de entrenamiento a medida.
Centro de entrenamientos personales en Bilbao
Nuestros clientes te cuentan su experiencia
Preguntas frecuentes
Cuando hablamos de salud es importante que la dejemos en manos de profesionales.
Un entrenador personal no sólo te ayudará a conseguir tus objetivos, sino que será un apoyo muy importante para ti, te escuchará.
Un buen entrenador personal antes de empezar tendrá una entrevista inicial contigo con el objetivo de conocerte, explicarte como trabaja y sobretodo informarse de aspectos que pueden resultar importantes para la consecución de tu objetivo, por ejemplo aspectos relacionados con:
tu estilo de vida, gustos, tu nivel de estrés, calidad del sueño, lesiones previas, dolor, etc….
Una vez recoge toda esa información, junto con una valoración funcional, elaborará el plan de entrenamiento más acertado para que logres tus objetivos de la manera mas segura y eficaz.
Si estas pensando en tu salud, te recomiendo que acudas a un profesional.
Voy a hablar desde el punto de vista de un entrenamiento personal individualizado y no grupal.
A la hora de comparar a diferentes profesionales, me fiaría en los siguientes aspectos:
- Que sepan explicar el porqué de todo lo que haces en el caso de Que quieras saberlo.
- Que planifiquen el entrenamiento y no lo improvisen en el momento.
- Que te hagan una valoración previa para determinar objetivos y necesidades.
- Que tengan progresiones y regresiones de los diferentes ejercicios para que se puedan adaptar a ti en todo momento.
- Que te manden tareas para casa en caso de que las necesites.
- Que tengan un control de la carga para que el entrenamiento sea progresivo y adaptado a ti.
Un servicio de entrenamiento personal es individualizado.
Normalmente, en los gimnasios, te ofrecen rutinas que no están individualizadas.
Para individualizarlas tienes que tener una entrevista inicial con la persona, hacer una valoración funcional y, de ahí, analizar toda la información recogida para conseguir adaptar el entrenamiento al contexto de la persona.
Este es un servicio que también te puedes encontrar en los gimnasios pero suelen tener un coste a parte de la cuota que ya pagas, ya que es un servicio extra.
En los gimnasios la atención no es personalizada, y los entrenamientos son mas generales. No te dan un propuesta real a tus necesidades ya que no es la función de los monitores.
Un entrenador personal escucha tus necesidades, te enseña a entrenar, te explica el porqué de las cosas, tiene recursos para seleccionar el ejercicio que más se adapte a ti en cada momento, controla la carga de entrenamiento y te da recursos para los días que no entrenas con él.
Considero que no es necesario material para poder entrenar en casa, el entrenador llevará algunas de las herramientas que considere que necesitas para hacer el entrenamiento, bandas elásticas, foam roller, minibands, sistemas de suspensión.
Como entrenador personal y a domicilio si que es cierto y nos facilita el trabajo que la persona pueda tener cierto material básico para poder trabajar en mejores condiciones, como por ejemplo, alguna ketembell, mancuerna pero eso también dependerá mucho del objetivo que tenga la persona, no todos necesitan lo mismo.
Lo mejor es que en el momento de contratar un entrenador a domicilio os pongáis de acuerdo y habléis del tipo de material que él considere que se necesite pero en principio no es necesario.
Si lo que quieres es entrenar desde tu casa, entonces alguna banda elástica, miniband, sistema de suspensión, alguna mancuerna, todo depende de lo que quieras hacer, consúltame si tienes cualquier duda.